Del 22 al 24 de octubre, DENEVA estará presente en InfoComm América Latina 2025, que se celebrará en el World Trade Center de Ciudad de México, consolidándose como el único fabricante de software de digital signage con presencia en esta cita de referencia para el sector audiovisual y tecnológico.

En el booth 175, DENEVA mostrará las últimas novedades de su plataforma, que amplían la experiencia tradicional de gestión de contenidos hacia un entorno más inteligente e interactivo. Las integraciones con sensores y fuentes de datos permiten ofrecer una comunicación más contextual, dinámica y adaptada al comportamiento del público, enriqueciendo la experiencia del usuario y aportando nuevas funcionalidades al cliente.

Además, la compañía presentará sus nuevas integraciones con fabricantes de dispositivos de tinta electrónica, reforzando su apuesta por una comunicación más sostenible y eficiente. Esta tecnología permite combinar la versatilidad del digital signage con un bajo consumo energético, impulsando soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Durante el evento, la delegación de DENEVA en México estará presente para establecer un contacto más cercano con integradores, partners y expertos en digital signage. En el stand se mostrarán casos de uso reales, que permitirán a los visitantes entender cómo la plataforma se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, creando experiencias únicas y personalizadas, uno de los elementos diferenciales de DENEVA en el mercado.

Asimismo, los asistentes podrán acudir el 23 de octubre, de 12:00 a 13:00 h, al espacio Education 1 – Zapoteca, donde se llevará a cabo una sesión de entrenamiento para fabricantes. En ella, el equipo de DENEVA compartirá qué debe tener un CMS moderno para responder a las demandas actuales de los clientes y descubrirán las ventajas que hacen de DENEVA una plataforma líder en digital signage.

Con esta participación, DENEVA reafirma su apuesta por fortalecer su presencia en Latinoamérica, una región donde ya cuenta con proyectos de referencia como BBVA, el Tren Interurbano “El Insurgente” o el Metro de Santiago de Chile. La compañía mantiene su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración cercana con los profesionales del sector.

Entradas recomendadas