ICON Multimedia está de estreno. Damos la bienvenida a una nueva web corporativa basada en un diseño más minimalista y moderno y accesible desde cualquier dispositivo.
La web incluye información más relevante de la compañía, información corporativa, políticas de calidad, portfolio de productos y soluciones, modelo de innovación, personas y talento, entre otros apartados. Además, por supuesto, de las últimas noticias de la compañía.
Esta nueva propuesta ofrece un formato totalmente responsive para que pueda ser consultada desde cualquier ordenador, smartphone o Tablet, sin que perjudique la visualización ni la navegabilidad. Estará disponible en castellano e inglés, adaptándose a la nueva realidad de crecimiento y expansión.
El Sistema de Información al Viajero, DENEVA, de ICON Multimedia, facilita la inclusión de personas con discapacidad visual con la integración de tecnologías que permite la información y guiado en las estaciones de tren, autobús y aeropuertos. Así, las pantallas digitales permiten la transcripción de la información mostrada en tiempo real, tras ser detectada la presencia de la persona invidente, mostrando, por ejemplo, el acceso al embarque o los horarios de salida o llegada, sin necesidad de apoyos físicos adicionales.
El desarrollo de este nuevo iPIS (Inclusive Passenger Information System) se realiza a través de la integración en DENEVA del sistema NaviLens, que embebe en cada pantalla, un código QR que permite ser leído a larga distancia (hasta 30 metros) y desde diferentes ángulos, a través de una aplicación móvil. Tras la primera lectura de estos QR codes, el sistema activa en todas las pantallas estos marcadores, donde la información mostrada se interpreta y se transforma en audio, en el idioma del receptor de forma inmediata, ofreciendo la ubicación y orientación del trayecto que la persona quiera realizar.
De esta forma, DENEVA es capaz de convertir la información estática mostrada hasta ahora por NaviLens, en dinámica, al ofrecer datos en tiempo real a los pasajeros sobre cambios de horarios o retrasos, e incluso advirtiendo a los conductores de los trenes de que una persona con discapacidad visual está utilizando este servicio, y de esta forma, tenerlo en cuenta para los tiempos de salida y entrada de los coches. Además, DENEVA también facilita a las personas con discapacidad visual el acceso a distintos servicios y comercios ubicados en las estaciones, así como información descriptiva de los productos ofrecidos en cada uno de ellos, horarios de apertura y cierre y promociones.
Este nuevo desarrollo se integra también en la plataforma de seguridad de Alstom, a través de la cual se coordinan múltiples subsistemas como la videovigilancia, la megafonía o la gestión del tráfico. En la actualidad, ya se están desarrollando las primeras pruebas pilotos en diferentes estaciones de ferrocarril.
Un año más, ICON Multimedia ha estado presente en la mayor feria del sector AV, Integrated System Europe (ISE), que ha tenido lugar, este año, en la Fira de Barcelona los días 1 y 2 de junio. En este marco, los organizadores de ISE y AVIXA han llevado a cabo la AV Experience Zone, destinado a acercar a los clientes finales de España con la industria audiovisual (AV) y con las empresas de integración.
Con esta fórmula, ICON Multimedia ha estado presente dando a conocer de primera mano las enormes posibilidades de la tecnología del Digital Signage aplicadas al sector retail, a través de las últimas y más innovadoras soluciones de DENEVA.
El evento se ha podido seguir de forma presencial y online a través de la página oficial de la AV Experience Zone
THAT concept store, la nueva tienda futurista ubicada en el Mall of Emirates de Dubai ha abierto sus puertas, este año, incorporando elementos digitales innovadores que incluyen los espejos inteligentes, Mirandda, en los probadores. Esta solución desarrollada por el fabricante de software de Digital Signage, ICON Multimedia e integrada por la compañía emiratí Blue Rhine Industries, apuntala la estrategia onmicanal de este nuevo concepto de tiendas, que mira hacia el futuro para atraer a los compradores a los espacios físicos, creando experiencias de compras 360º en sus instalaciones, para aumentar las ventas.
La solución integra, en los espejos de los probadores, una experiencia interactiva que posibilita al comprador acceder a información sobre tallas y colores disponibles de la prenda que se está probando (identificada a través de tecnología RFID) y otras sugerencias para combinar con el look. Un espacio que permite, además, solicitar al personal en tienda otras prendas disponibles dentro del catálogo de la temporada, sin necesidad de salir fuera del área de probadores. Estas notificaciones son recibidas por el staff a través de dispositivos móviles, atendiendo las peticiones en el menor tiempo posible, y mejorando el servicio en tienda.
Entre los atributos que THAT incorpora en los espejos inteligentes de ICON Multimedia está la posibilidad de facilitar el proceso de compra a través de un código QR, que el cliente podrá generar y presentar en caja para acelerar el pago. Asimismo, una vez concluida la permanencia del cliente dentro del probador, el espejo lanza un mensaje informativo, que alerta de su inoperatividad hasta que se produzcan los servicios de desinfección, garantizando los protocolos de seguridad sanitaria.
Además, a través del dispositivo, la tienda puede obtener información de gran utilidad sobre los intereses y el comportamiento de compra de los clientes o la eficacia del personal de ventas, pudiendo optimizar estratégicamente las decisiones de negocio en base a estos datos.
Con la incorporación de esta tecnología, THAT crea un nuevo concepto de tienda única basada para un cliente único. A través de dos pisos ubicados en el Mall of the Emirates de Dubai, alberga más de 150 marcas de moda. En su concept store crea espacios donde el arte, la cultura y el comercio se mezclan. Una propuesta de lifestyle muy concreta que revoluciona la experiencia de compra, incorporando bajo un mismo techo, espacios de fitness, un estudio de Yoga, servicios de belleza o lavandería, áreas de comida y bebida saludable o realizando eventos como música de DJ’s en directo para completar el customer experience.
ICON Multimedia y la Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del Ministerio del Interior, han alcanzado un acuerdo para utilizar la red de pantallas digitales gestionadas a través de la plataforma de Digital Signage DENEVA para difundir alertas sobre personas desaparecidas. A través de esta iniciativa se pretende aumentar la difusión de los mensajes de búsqueda, llegando a un mayor número de personas que puedan facilitar pistas, así como sensibilizar y concienciar a la población respecto a los hechos que rodean a la desaparición de una persona.
A las habituales búsquedas que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las campañas ciudadanas en redes sociales, ICON Multimedia pone a disposición su software de Digital Signage DENEVA, que ha sido reconocido como plataforma de gestión de contenidos autorizada para la difusión de mensajes de alerta por desaparición, siempre previo consentimiento y adhesión de convenio del cliente final, y garantizando en todo momento el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos. De esta forma, el Ministerio del Interior a través del Centro Permanente de Información y Comunicación (CEPIC) y del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) será el encargado de suministrar el contenido relativo al mensaje de aviso, y determinar la duración y el área de difusión en función de cada caso.
En la actualidad, ICON Multimedia, a través de su plataforma de cartelería digital DENEVA, gestiona más de 40.000 puntos activos de emisión en todo el mundo, en una red distribuida a lo largo de aeropuertos, estaciones de ferrocarril y metro, autobuses, puertos, estaciones de servicio o centros comerciales, entre otros. Lugares que adquieren una especial relevancia en la búsqueda de personas dado el alto índice de movilidad dentro de estos, y que resultan esenciales en situaciones de inminente peligro para la vida de la persona desaparecida, donde las primeras horas son críticas para poder localizarlas con vida.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Maslaska ha repasado los principales indicadores del Informe Anual de Personas Desaparecidas elaborado por el CNDES, entre los que se incluye este convenio, en un acto que ha tenido lugar recientemente ante las asociaciones y fundaciones más representativas de los familiares de personas desaparecidas. Entre estas destaca la Asociación de Familiares de Desaparecidos (AFADES), la Asociación de Familias y Amigos de Personas Desparecidas de Córdoba (AFADECOR), la Fundación Anar, la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDGlobal, la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas sin Causa Aparente Inter-SOS, la Asociación de Familiares de Víctimas de Desaparición y de Delito Violento en el Extranjero Nun Hago Elkartea, SOS Desaparecidos y la Asociación de Voluntarios Digitales en Emergencias de la Comunidad de Madrid (VOST MADRID).
Más información en la página web del Ministerio del Interior pulsando aquí
Dentro del marco de las actuaciones para el impulso de la Industria Conectada 4.0, ICON Multimedia ha puesto en marcha su software DENEVA en las dependencias de Euskotren para la gestión de servicios, agentes y trenes en las estaciones. Esta nueva aplicación ayuda en la gestión interna y la organización automática de servicios ferroviarios, mostrando la asignación de trenes y conductores, tiempos de conducción y descanso, la generación de horarios de las líneas y la planificación de servicios auxiliares.
Además, permite la asignación optimizada de horarios, turnos, tareas y/o destinos del personal, permitiendo adaptar o modificar esta planificación previa ante posibles incidencias o cambios, y así optimizar los requerimientos del personal disponible.
Un sistema eficiente y flexible, disponible para ser adaptado y aplicado a diversos entornos específicos del ámbito ferroviario.
Por su parte, ICON Multimedia trabaja ya en diversas aplicaciones integradas en su Sistema de Información al Viajero para fomentar una movilidad segura y conectada.
El Delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha visitado hoy las oficinas centrales de ICON Multimedia, acompañado por el Subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel. Un encuentro privado que ha tenido como objetivo conocer la actividad de la empresa, así como los proyectos en los que actualmente se haya inmersa la compañía, cuyas líneas estratégicas se basan en la Transformación Digital y la internacionalización.
Durante su visita, Izquierdo ha señalado la importancia de la digitalización de las empresas de la región, haciendo hincapié en la conectividad y la ciberseguridad, con el objetivo de “ofrecer productos en mejores condiciones, con más calidad y mucha más rentabilidad”, poniendo como ejemplo a ICON Multimedia por forma de llevar la “marca España” y su apuesta por la innovación en proyectos internacionales.
Por su parte, Rafael Hornos uno de los responsables de ICON Multimedia, ha puesto en valor lo relevante de ayudar al tejido empresarial para que sigan en esta senda yha recordado la importancia de que se invierta en talento.
ICON Multimedia y Palencia Abierta han llegado a un acuerdo para poner en marcha tarjetas regalo para que los empleados de la empresa tecnológica puedan gastar durante estas fechas navideñas en el comercio de proximidad y en la hostelería de la zona. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo el apoyo a los establecimientos de la capital que, ante la actual crisis sanitaria, han visto afectada su situación económica.
En total, ICON Multimedia ha repartido un montante de 1.000 euros, repartidos en tarjetas regalo de 200 euros a varios de sus trabajadores, que han sido escogidos por sus compañeros, de forma consensuada a través de dinámicas de grupo, para premiar su esfuerzo, tesón y compromiso con la empresa durante todo este año.
La entrega de premios ha tenido lugar hoy, en las instalaciones de ICON Multimedia, en presencia de sus tres socios fundadores, y de la mano de la presidenta de Palencia Abierta, María José López, quien ha destacado que esta alternativa “es un aliciente para los negocios locales que ofrecen espacios seguros y de confianza, y una forma de diversificar el gasto al poderlo utilizar tanto en el comercio, como en el sector servicios, muy perjudicado durante esta pandemia”. Por su parte, Enrique Hornos, Director Gerente de ICON Multimedia ha señalado que “esta es una forma de celebrar y reconocer el mérito de nuestros trabajadores; y al mismo tiempo un apoyo a los negocios palentinos, tan necesario en este año tan difícil, haciendo que sean unas navidades mucho más colaborativas y solidarias”.
Palencia Abierta mantiene esta campaña para que otras empresas puedan adherirse a este convenio, así como adhesión de otros establecimientos a la Asociación, con el fin de promover un repunte económico en este sector.
El año 2020 ha sido un año inusual y muy peculiar para todas las industrias. Lo que comenzó como un año normal, se vio trastocado por la llegada de la COVID-19. A pesar de esta interrupción, el Digital Signage ha seguido avanzando, adaptándose a las necesidades inminentes de los clientes. Surgen nuevas oportunidades de negocio como el aprovechamiento de los circuitos de cartelería digital para promover soluciones como el control de aforo en establecimientos, el control del distanciamiento social o el uso de mascarillas.
Pero, ¿qué nos depara el 2021? ¿Cuáles son las tendencias que garantizan el desarrollo del sector?
Soluciones de medición de audiencia más avanzadas
El Big Data sigue siendo el rey indiscutible. Durante el 2020, hemos visto una evolución de las soluciones de medición de audiencia, adaptándose a la nueva realidad. Ahora, además de conocer el sexo, la edad, o el estado de ánimo de las personas que están enfrente de las pantallas, podemos conocer la distancia que existe entre ellas, o reconocer a la persona, incluso si usa mascarilla o no. Muchos más datos que permiten segmentar al público objetivo y analizar a la audiencia, lo cual posibilita identificar sus gustos para poder adaptar los contenidos tanto informativos como publicitarios a los diferentes usuarios.
Los dispositivos móviles, herramientas clave para la gestión de contenidos en Digital Signage
Con el objetivo de evitar la tactilidad, los dispositivos móviles se convierten en una herramienta clave para garantizar el engagement en el punto de venta. Ahora, es posible convertir toda la red de pantallas de un circuito de Digital Signage de uno o múltiples establecimientos o un entorno corporativo en una solución en tiempo real de teleformación, con tan solo unos simples clics a través de los dispositivos móviles.
Los sistemas de mirroring o la utilización de código QR permiten el acceso y el manejo inmediato de los contenidos de la red de Digital Signage a través de smartphone, garantizando el éxito de las ventas, al hacerlas muy personalizadas para cada cliente.
Catálogos de productos digitales
Una de las tendencias en cartelería digital para 2021 que se impone ya como una herramienta de venta clave para el sector retail son los catálogos de productos digitales.
Frente a la COVID-19, la industria retaill ha buscado nuevas soluciones para frenar la propagación y reducir el contacto de los clientes con los productos. De esta forma, surgen nuevas soluciones que, ubicadas en el punto de venta, el cliente puede seleccionar un producto entre un extenso catálogo digital. De esta forma, el establecimiento evita exponer todos los artículos, susceptibles de ser tocados e infectados por los visitantes al establecimiento.
A través de estos catálogos digitales, el cliente es capaz de seleccionar un artículo, conocer otras tallas, tamaños o colores existentes, o conocer otras posibles combinaciones con otros productos existentes en el establecimiento, impulsando a la compra por impulso, para después agregar el artículo que desee a la cesta de compra y recibirlo en su casa o listo para recoger en el mostrados.
Después de cada uso, la pantalla de este punto de consulta se puede limpiar fácilmente y desinfectar para el siguiente uso.
Por medio de esta iniciativa basada en la sólida y afianzada asociación con ICON Multimedia, fabricante del software DENEVA, el fabricante líder de pantallas, Vestel, ha incorporado una nueva solución con tecnología Soc (System-on-Chip) aprobada y certificada en la plataforma DENEVA. De esta forma, permite que todas las prestaciones del software DENEVA, se integren a la perfección en toda la gama de pantallas Vestel de Digital Signage de 43″ a 98″. Esta nueva solución ofrece una ventaja competitiva adicional a los integradores, ampliando el rango de oportunidades para los proyectos en una mayor gama de aplicaciones industriales.
Esta unión ofrece la posibilidad de integrar, sin problemas, una solución de Digital Signage lleva en mano y completamente rentable, con un software de renombre mundial, escalable y fácil de usar. Esta tecnología SoC integrada garantiza que se puedan conseguir ahorros considerables en múltiples aspectos, desde pequeñas configuraciones de Digital Signage, hasta proyectos especiales a medida, y lanzamientos multinacionales en los que el tiempo apremia. Además de eliminar la necesidad de cualquier software intermedio, agiliza el proceso de implementación, a la vez que contribuye a mantener al mínimo los costos de instalación, operacionales y de mantenimiento.
Desde el momento en el que se inicia y conecta a la red, esta solución se encuentra lista para usar y garantiza el control automatizado y centralizado del sistema de Digital Signage de pequeñas, medianas y grandes empresas, lo que permite a los usuarios finales desarrollar aplicaciones personalizadas, así como crear y programar contenido multimedia a cualquier resolución para una, varias o incluso toda una red de pantallas. Para presentaciones más inmersivas, gran parte de la gama de Digital Signage de Vestel es compatible con la visualización y reproducción de contenido HDR 4K UHD.
Gracias a la nueva integración con el reconocido software DENEVA especialmente destinado a la industria retail, corporativa y de restauración, Vestel ofrece una mayor cobertura en el sector, más especializada y específica. Compatible con la última gama de aplicaciones de software de DENEVA, la solución proporciona una funcionalidad a medida para todos los sectores, desde retail, QSR, banca o supermercados, hasta el corporativo, educación, transporte o sanidad.
La gama de pantallas de Vestel con tecnología SoC también es compatible con la nueva solución DENEVA Safe and Tech, la cual utiliza Inteligencia Artifical (IA), Big Data y sistemas biométricos para asegurar que los negocios puedan cumplir con mayor facilidad con las últimas medidas de la Covid-19 en lo que respecta al aforo máximo en tiendas, el uso de mascarillas y la distancia social.
La gama de Vestel, diseñada para orientaciones tanto vertical como horizontal, puede adaptarse a cualquier entorno, y dispone de una amplia variedad de capacidades de visualización, que incluyen tiempos de funcionamiento continuo de 16/7 y 24/7, así como niveles de brillo de hasta 700 Nits, y planificadores de brillo de bajo consumo para optimizar la visibilidad en una amplia diversidad de condiciones de iluminación.
Esta solución con tecnología SoC estará disponible para toda la línea de Digital Signage de Vestel a partir de 2021.
When visiting a website, it may obtain or save information in your browser, normally through the use of cookies. This information may be about you, your preferences, or your device, and is primarily used to make the site work as expected. Generally speaking, the information does not directly identify you, but can provide you with a more personalised web experience. We respect your right to privacy, therefore you may decide not to allow the use of certain cookies. Access each category to learn more and change our default settings. Please note that blocking some types of cookies may affect your experience on the site and the services we can offer.
Analytics Cookies
This website uses Google Analytics and to collect information about the navigation of users through the site in order to know the origin of visits and other similar data at a statistical level. Google Analytics also uses these cookies to show you advertising related to your browsing profile.
Please activate the strictly necessary cookies first so that we can save your preferences!